Formación Y Orientación Laboral
Factores de Riesgo Laboral
Noticia: http://politica.elpais.com/politica/2015/09/21/actualidad/1442827368_340926.html
Vídeo Noticia: http://www.antena3.com/noticias/sociedad/menos-cuatro-heridos-explosion-parque-cientifico-tecnologico-almeria_2015092100121.html
Pequeño Resumen de la Noticia:
Vídeo Noticia: http://www.antena3.com/noticias/sociedad/menos-cuatro-heridos-explosion-parque-cientifico-tecnologico-almeria_2015092100121.html
Pequeño Resumen de la Noticia:
Esta es la noticia de una explosión provocada por una práctica de soldadura en la ciudad de Almería (España) en un Parque Tecnológico (PITA). En total ha habido un muerto por la explosión, y dos heridos con quemaduras de 3º Grado, los heridos son dos hombres de 32 y 35 años cada uno. También se rumorea que un trabajador cercano a la explosión ha sido atendido por inhalación de humo.El trabajador herido ha fallecido cuando era trasladado al hospital Virgen Del Rocío de Sevilla, por la gravedad de sus heridas. Según el 112 ha habido una veintena de llamadas alertando por la explosión.
Ejercicio 9:
9.- Localiza una noticia de un accidente laboral en Internet; si es posible, que esté relacionado con tu sector laboral.
a) Identifica los factores de riesgo que han intervenido en el accidente.
Factor de riesgo derivado de las condiciones de seguridad (Instalaciones, Maquinaria, Herramientas).
b) Comenta las posibles daños sufridos por el trabajador o trabajadores.
c) ¿Ha influido en el accidente alguna condición personal del trabajador?
Ninguno de los trabajadores tenia ninguna condición personal que hubiera influido en el accidente.
Ejercicio 10:
10.- Imagina que comienzas a trabajar en la empresa donde has realizado la ''Formación en centros de trabajos'' del Ciclo Formativo que estás cursando.
a) Identifica y clasifica los factores de riesgos presentes.
Los factores de riesgo que puedo tener presentes son:
-Riesgo eléctrico.
-Riesgos de caída de objetos.
-Riesgos de golpes y cortes con objetos.
-Riesgos de caída de personas.
-Manipulación de cargas.
b) Comenta los efectos que puedes sufrir.
Puedes sufrir desde cortes en manos, piernas, etc hasta que se te caiga un muro encima y se te rompa una pierna o un brazo, que te de un calambrazo y que te deje en el sitio, o que resbales porque el suelo esta mojado y tengas una lesión corporal.
c) El hecho de tener poca experiencia ¿puede aumentar la posibilidad de que sufras un daño?
Por supuesto que si, por que si tienes saber como utilizar las máquinas que dejan a tu cargo, por que si no sabes usarlas y son unas máquinas peligrosas, puedes tener una mala consecuencia.
TRABAJO FOL
MOBBING
El acoso laboral o acoso moral en el trabajo, conocido comúnmente a través del término inglés mobbing: ‘asediar’, ‘acosar’, ‘acorralar en grupo’, es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador.
Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles dentro o fuera del trabajo por parte de grupos sociales externos, de sus compañeros, o de sus superiores.
Características del Mobbing
-Gritar o insultar a la víctima.
-Asignarle objetivos o proyectos con plazos que se saben inalcanzables.
-Sobrecargar a la víctima con mucho trabajo.
-Amenazar a la víctima.
-Modificar sin decir nada al trabajador las responsabilidades de su puesto de trabajo.
-Discriminarlo.
¿Cuál es el fin del acosador?

CONSECUENCIAS DEL MOBBING
Graves consecuencias que el mobbing tiene para la salud física y psicológica (ansiedad, depresión...) del acosado y para su vida familiar y social.
Legislación

Ya que el mobbing es MUY difícil de demostrar sigue teniendo sus penas para a ellos que le hacen la vida imposible a sus víctimas.
El acoso se regula expresamente como una forma de coacción que, de probarse, acarrea penas de «un año y nueve meses a tres años de prisión, o multa de 18 a 24 meses».
TRABAJO FOL
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
El término “pantalla de visualización” se refiere a cualquier pantalla alfanumérica o gráfica, es decir, capaz de representar texto, números o gráficos, independientemente del método de presentación utilizado.
Las pantallas más habituales en el ámbito laboral son las que forman parte de un equipo informático.
Dentro de éstas, las más difundidas son las pantallas de “sobremesa” (basadas en la tecnología del tubo de rayos catódicos), pero también se dispone de varios tipos de “pantallas planas” basadas en diferentes tecnologías (cristal líquido, plasma, TFT, etc.) que se utilizan con mayor frecuencia en los ordenadores portátiles.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS PARA LA SALUD DEL USUARIO DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN?
Los principales problemas asociados al uso habitual de estos equipos son:
• Fatiga visual.
• Trastornos musculo esqueléticos.
• Fatiga mental.
¿QUÉ TIPO DE MEDIDAS PREVENTIVAS PUEDEN ADOPTARSE PARA PREVENIR DICHOS RIESGOS?
- Utilización de pantallas de buena calidad.
- Pantallas que no produzcan reflejos ni deslumbramientos.
-Realizar pequeñas pausas periódicas para prevenir la fatiga.
- Saber utilizar correctamente el equipo de trabajo y proporcionar una formación básica sobre los tipos de riesgo existentes y la forma de prevenirlos (formación e información a los trabajadores).
FACTORES INFLUYENTES
*El tamaño de los caracteres del texto:
Textos representados en la pantalla tengan un tamaño que permita su fácil lectura.
*Regulación del brillo y del contraste:
El trabajador debe saber ajustar con facilidad el brillo y el contraste de la pantalla, para poder ver con claridad la pantalla.
Con polaridad positiva: caracteres o trazos oscuros sobre fondo brillante.
Con polaridad negativa: caracteres o trazos brillantes sobre fondo oscuro.
*Colocación de la pantalla:
La mesa o superficie donde se coloque el monitor de la pantalla debería tener una profundidad suficiente para permitir al usuario colocarla a la distancia de sus ojos que le resulte más confortable.
*Colocación silla:
La silla debe de estar a una altura confortable para el trabajador, siendo esta cómoda y con apolla brazos para que el trabajador este más cómodo.
*Reposa pies:
• Inclinación ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal.
• Dimensiones mínimas de 45 cm de ancho por 35 cm de profundidad.
• Superficie y apoyos antideslizantes.
*Superficie de trabajo o mesa:
Tiene que estar bien ordenada y sin ningún líquido o otra comida en la mesa para evitar desastres.
INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE
(MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES)
NOTICIA: DISCRIMINACIÓN
SALARIAL
El Supremo confirma que El Corte Inglés discrimina económicamente a sus empleadas
DATO CURIOSO:
La sentencia se refiere a un caso de hace más de tres años, al tiempo que han subrayado que la compañía cambió su estructura salarial el 1 de enero de 2013 para hacerla "más transparente y garantizar que no es discriminatoria".
Las afectadas recurrieron a los sindicatos UGT, Fasga y Fetico a través del Plan de Igualdad.

El Supremo ha condenado a la empresa a abonar a las trabajadoras un complemento como mínimo igual que el de los hombres. Cobraban un promedio de 81,81 euros por trabajadora y 199,60 por trabajador.
Han condenado a la empresa a abonar a las trabajadoras una indemnización de 2.338,24 por las diferencias entre los complementos.
El Corte Inglés recurrió la sentencia del TSJCyL (es como un poder judicial de Castilla y León) ante el Supremo, órgano que, a través de un auto de fecha 24 de abril de 2014, establece que la empresa "no ha aportado elementos novedosos y relevantes que desvirtúen el contenido del fallo inicial y que por tanto no cabe admitir el recurso de casación", lo que confirma definitivamente el derecho de las demandantes.
BRECHA SALARIAL
Auto-limitación de las mujeres: las mujeres que quieran ser mamas están obligadas a limitar su carrera.
Sociedades masculinizadas: Vivimos todavía en sociedades muy masculinizadas. Esto quiere decir que hoy en día los salarios dependen del género ya que está demostrado que los sueldos anuales brutos de las mujeres son inferiores a los de los hombres.
Desigualdad también en casa: Según estudios realizados al respecto, se concluyó que las mujeres que dedican parte de su tiempo a las tareas domésticas son un 98,9% mientras que los hombres un 94,7%, hasta ahí bien. Pero si nos fijamos en las horas invertidas en este trabajo, las mujeres estudiadas dedicaban 4 horas y media al días mientras que los hombres se quedaban en la mitad.
NOTICIA COMPARATIVA INTERNACIONAL SMI 2016
PAÍSES SMI
ESPAÑA: 655,20 €
EE.UU: 1035 €
AUSTRALIA: 2121 €
CHILE: 332 €
CHINA: 170 €
BRASIL: 251 €
GHANA: 57 €
¿PIENSAS QUE DEBE DE EXISTIR EL SMI?
¿PORQUE?
Yo pienso que si debe de existir el SMI, porque sino cada persona que trabaja en su respectivo puesto de trabajo cobraría el dinero que quisiera el empresario y eso no puede ser, en cada país tiene que haber un precio mínimo para que cada persona cobre el respectivo dinero que debe de ganar haciendo su trabajo y no lo que le de la gana a el empresario.
|
|
|
V
|
|
|
V
Noticia extraída de: http://www.datosmacro.com/smi
FESTIVOS Y LABORALES
FESTIVOS LABORALES de la CV:
-1 enero: Año Nuevo.
-6 enero: Epifanía del Señor.
-19 marzo: San José.
-24 marzo: Jueves Santo.
-25 marzo: Viernes Santo
-28 marzo: Lunes de Pascua.
-15 agosto: Asunción de la Virgen.
-12 octubre: Fiesta Nacional Española.
-1 noviembre: Día de Todos los Santos.
-6 diciembre: Día de la Constitución Española.
-8 diciembre: Inmaculada Concepción.
-26 diciembre: Natividad del Señor.
FESTIVOS LOCALES de la LOCALIDAD DE VALENCIA:
-22 enero: San Vicente Mártir.
-4 abril: San Vicente Ferrer.
Información de: http://www.calendarioslaborales.com/calendario-laboral-valencia-2016.htm
ENLACES del SEPE
Modelo del contrato temporal:
Modelo del contrato en prácticas:
Modelo del contrato para la formación y aprendizaje:
TRABAJO FOL
Punto 1:
-Ocupaciones Ciclo Formativo, Sistemas Microinformáticos y Redes.
*Técnico instalador-reparador de equipos informáticos.
*Técnico de soporte informático.
*Técnico de redes de datos.
*Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
*Comercial de microinformática.
*Operador de tele asistencia.
*Operador de sistemas.
Punto 2: Ofertas de empleo.
Oferta 1- Técnico Informático Grado Medio
Requisitos:
-Estudios Mínimos: Formación Profesional de Grado Medio.
-Experiencia Laboral: No es necesaria.
-Requisitos mínimos: Desempleo y con formación finalizada.
Tiempo Contrato: No especificado.
Jornada: Completa.
Sueldo: No especificado.
Localización: Madrid.
Requisitos:
-Estudios Mínimos: Formación Profesional de Grado Medio.
-Experiencia Laboral: No es necesaria.
-Requisitos mínimos: Desempleo y con formación finalizada.
Tiempo Contrato: No especificado.
Jornada: Completa.
Sueldo: No especificado.
Localización: Madrid.
Oferta 2- Técnico Informático de Grado Medio
Requisitos:
-Estudios Mínimos: Formación Profesional de Grado Medio.
Tiempo Contrato: 6 meses (prorrogables), alta en la Seguridad Social.
Jornada: No especificado.
Sueldo: Salario a convenir en función del perfil.
Localización: Madrid.
Requisitos:
-Estudios Mínimos: Formación Profesional de Grado Medio.
Tiempo Contrato: 6 meses (prorrogables), alta en la Seguridad Social.
Jornada: No especificado.
Sueldo: Salario a convenir en función del perfil.
Localización: Madrid.
Oferta 3- Programador Java
Requisitos:
-Estudios Mínimos: Formación Profesional de Grado Medio.
Tiempo Contrato: 3 años.
Jornada: Completa.
Sueldo: No especificado.
Localización: Valencia.
Requisitos:
-Estudios Mínimos: Formación Profesional de Grado Medio.
Tiempo Contrato: 3 años.
Jornada: Completa.
Sueldo: No especificado.
Localización: Valencia.
Punto 3: Oferta 1.
Carta de Presentación:
Joel Espinós Anta
C/ Avd. Gaspar Aguilar
46017 Valencia
Valencia, 29 de Marzo de 2016
Grupo Eulen
Avda. La Carlota
46006 Valencia
Muy Sres. míos,
Con referencia a su anuncio publicado en su página web el pasado 28 de mayo del presente año, adjunto remito mi curriculum vitae, así como la fotografía solicitada.
Dada mi formación en el área contable, así como la experiencia adquirida, considero que podría encajar en el puesto ofrecido. Quedo a su disposición para ampliar cuanta información estimen necesaria.
A la espera de sus noticias, se despide atentamente,
Firma JOEL
PUNTO 4:
CURRICULUM VITAE
PUNTO 5:
Módulo de las FCT: El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (en lo sucesivo módulo de FCT) es un módulo de formación complementaria e integración curricular que contiene aquellos resultados de aprendizaje propios de cada título que deben ser completados en un entorno real de trabajo.
FCT-Europa:
ATENCIÓN ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
- FCT Europa Total a través de los programas:
- FCT EUROPA, con 75 días de duración.
- ERASMUS+, con 90 días de duración (sólo alumnos de Grado Medio)
Con un total de 400 horas laborables certificables.
- FCT Europa Parcial a través del programa FCT EUROPA, con 28 días de duración y un mínimo de 100 horas laborables certificables.
PERIODO DE REALIZACIÓN
Estas prácticas corresponderán al módulo FCT, que podrá realizarse en dos períodos:
- Primer período: a partir del 1 de abril de 2016.
- Segundo período: a partir del 1 de septiembre de 2016.
¿CUÁNTO DINERO NECESITAS?
Sólo necesitas pagar tus gastos personales, porque la estancia en Europa incluye:
- Un tutor, en el lugar de destino, que velará por ti durante toda la estancia.
- Viaje con traslados incluidos.
- Alojamiento.
- Seguro.
- Transporte local desde el lugar de residencia hasta la empresa donde realices el módulo de FCT.
REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR
- Ser mayor de 18 años y, preferentemente menor de 35.
Beneficios como alumno: Los beneficios de hacer un módulo FCT es que te integra un poco en el mundo laboral a manos de una empresa, la cual puede ser grande o pequeña.
Empresa: Estaría bien una empresa la cual te introduzca al mundo laboral, a mi me vendría perfecta alguna como PCcomponentes.
INFO EXTRAIDA:
PUNTO 6:
Cursos de Especialización Informática:
http://www.criptored.upm.es/formacion/
Oposiciones:
http://www.cef.es/Oposiciones-a-Gestion-de-Sistemas-e-Informatica-del-Estado-12O.asp
http://www.cef.es/oposiciones-a-cuerpo-superior-de-sistemas-y-tecnologias-de-la-administracion-del-estado-27o.asp
Cursos de Especialización Informática:
http://www.criptored.upm.es/formacion/
Oposiciones:
http://www.cef.es/Oposiciones-a-Gestion-de-Sistemas-e-Informatica-del-Estado-12O.asp
http://www.cef.es/oposiciones-a-cuerpo-superior-de-sistemas-y-tecnologias-de-la-administracion-del-estado-27o.asp
PUNTO 7:
Puntos Fuertes: Don de gentes, Simpático, Amable, Responsable, Confiable.
Puntos Débiles: Hablar mucho, Muy risueño, Cabezota.
Son puntos fuertes porque ayudan si formo parte de un equipo o de una empresa con muchas personas.
Son puntos débiles porque en momentos serios, pueden llegar a molestar e incluso a agobiar.
TRANSFORMAR PUNTOS DÉBILES EN FUERTES:
HABLAR MUCHO: Se podría transformar en un punto muy fuerte, porque si estamos en un grupo y no tenemos ideas de que hacer eso puede hacer que salgan ideas a la luz.
RISUEÑO: Se puede convertir ser bastante risueño en punto fuerte, por que el reír hace que la gente del grupo estén en harmonía con los demás.
CABEZOTA: Al ser cabezota, puedo hacer que las demás personas del grupo cambien de opinión diciéndoles que se equivocan y que yo creo tener razón.
PUNTO 8:
Preparar entrevista:
- Conoce todo lo que puedas de la empresa.
- Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu formación.
- Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él.
- Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos.
- Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia.
- No acudas con gafas oscuras.
- Comprueba tu apariencia, ve formal a la entrevista(evita ropa llamativa; bien vestido/a, limpio/a y afeitado).
- Ve solo/a.
- Llega pronto (5 minutos antes).
- Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también.
Que no se debe hacer en una entrevista:
-Llegar tarde
-Presentarte mal vestido.
-Ir con gente.
-Provocar interrupciones.
-Mostrar nervios, ansiedad.
-Estar pendiente del tiempo.
-Mostrar desprecio.
Como debe de ser la comunicación verbal:
La comunicación verbal en una entrevista de trabajo debe de ser formal y sin ninguna obscenidad o ninguna palabra obscena durante la entrevista.
INFO EXTRAIDA:
http://www.gipe.ua.es/es/consejos-para-superar-una-entrevista-de-trabajo
http://www.entrevistadetrabajo.org/entrevista-trabajo-no-hacer.html
PUNTO 9:
Responsabilidad: El equipo se fía del compromiso y no del control.
Flexibilidad: El equipo y sus miembros tiene una elevada adaptación al cambio, con polivalencia sin necesidad de supervisión constante.
Desempeño: Se genera un alto compromiso. Los procedimientos son rápidos y ágiles. La eficacia es elevada.
Reconocimiento y aprecio: Se reconoce el trabajo de equipo. Los logros individuales son reconocidos por todos, clima de armonía y respeto.
Moral: Se tiene orgullo de pertenencia, satisfacción por el trabajo y desaparecen los sentimientos negativos.
Interdependencia: Los miembros confían entre sí.
INFO EXTRAIDA: http://www.projectcoaching.es/las-diez-caracteristicas-de-un-equipo-eficaz/
Curso: 1 CFGM